Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
OTROS PROYECTOS

PROGRAMA DE INMERSIONES LINGÜÍSTICAS

Programa de Inmersiones lingüísticas del alumnado de enseñanzas no universitarias obligatorias y de Extremadura (PILEx) con el objetivo de impulsar definitivamente el desarrollo de competencias en idiomas en nuestra comunidad autónoma.

Cada año sale la convocatoria para participar en este programa.
Va dirigido al alumnado de 6º de EP y alumnado de ESO, Bachillerato y FP Básica.

RUTAS POR ESPACIOS NATURALES

Es un programa para la promoción de hábitos de vida saludables, a través de rutas por la Red Áreas Protegidas de Extremadura y por Montes de Utilidad Pública con el objetivo de promocionar la actividad física en el medio natural, como herramienta en la lucha contra la obesidad infanto-juvenil y el estilo de vida sedentario, así como fomentar un desarrollo vital saludable desde la perspectiva física, psicológica, social y medioambiental
La realización de estas rutas por entornos naturales, además de propiciar la práctica de actividad física, ayudará al alumnado a adquirir valores de responsabilidad y compromiso con su entorno, favoreciendo la adquisición de hábitos de ocio saludable.
Igualmente, el conocimiento de aspectos esenciales del patrimonio natural y cultural de Extremadura contribuirá al adecuado desarrollo de la identidad regional.

Los objetivos generales del programa son los siguientes:

  • Proporcionar un desarrollo vital de hábitos saludables desde una perspectiva física, psicológica, social y medioambiental.
  • Fomentar un ocio saludable en la realización de actividades extraescolares, que favorezcan el ejercicio físico y el conocimiento de los espacios naturales protegidos o MUP de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Desarrollar actitudes y estrategias básicas para que el alumnado pueda participar activa y positivamente en el medio que le es propio.
  • Implicar a la comunidad educativa en las tareas de conocimiento, defensa, conservación y recuperación de nuestro patrimonio natural, fomentando su estudio y conocimiento; así como el de los problemas ambientales que les afectan.
  • Incentivar el uso metodologías activas e inclusivas para la mejora de las prácticas educativas

El centro solicita participar en el programa cada año.
Va dirigido al alumnado de 2º y 3er ciclo de EP.