Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
conecta-2

El Programa Conecta-2 tiene como objetivo general mejorar los niveles de éxito educativo del
alumnado en la enseñanza obligatoria y prevenir el abandono escolar temprano a través de la
práctica educativa de la codocencia en el contexto educativo.

Con la aplicación de este programa se pretenden alcanzar los siguientes objetivos específicos:
Mejorar la evaluación positiva ligada al éxito educativo y social de todo el alumnado, con especial atención al alumnado procedente de colectivos vulnerables y en riesgo de abandono escolar temprano.
Proporcionar una respuesta inclusiva para todo el alumnado desde un trabajo competencial dentro del aula.
Favorecer nuevas formas de organización e inclusión en el aula ordinaria (espacios, actividades, estrategias didácticas, recursos materiales…) mediante una actuación colaborativa entre el profesorado facilitando espacios de aprendizaje.
Transformar el concepto de apoyo atendiendo a la diversidad en la misma aula, contribuir a la mejora de la respuesta educativa a la diversidad, a través de la codocencia utilizando metodologías activas y teniendo en cuenta los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje.
Fomentar la corresponsabilidad y la coordinación, a fin de mejorar la práctica docente compartida reforzando procesos de planificación, colaboración y evaluación de manera que beneficie a todo el alumnado y garantice una educación de calidad.
Facilitar y acompañar al alumnado en la transición entre las etapas de Primaria a Secundaria Obligatoria.

Este programa va destinado al alumnado escolarizado en centros públicos de Primaria y Secundaria que cuentan con un alto número de alumnado en riesgo de abandono escolar
temprano y/o procedente de colectivos en situación de vulnerabilidad. Está dirigido a los cursos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria.

Los equipos directivos junto a los tutores y con el asesoramiento de los servicios de orientación, serán los que designarán a los grupos destinatarios. Para ello tendrán en cuenta los que tengan
mayor número de alumnado en riesgo de abandono escolar temprano y/o procedente de colectivos vulnerables.